BONIFICACIONES Y REDUCCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL A TRABAJADORES AUTÓNOMOS.

1.- Trabajadores que causen alta inicial o que no hubieran estado de alta en los 2 años inmediatamente anteriores en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). (El periodo de 2 años será de 3 años cuando el Autónomo haya disfrutado de las bonificaciones/reducciones en su anterior periodo de alta) Que opten por la base Leer másBONIFICACIONES Y REDUCCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL A TRABAJADORES AUTÓNOMOS.[…]

¿Qué es y cómo se realiza el «descuelgue» de los convenios colectivos?

¿Qué es y cómo se realiza el «descuelgue» de los convenios colectivos?   Como punto de partida debemos señalar que los Convenios Colectivos se regulan en los Arts. 82 a 92 del Estatuto de los Trabajadores. El Art. 82.3 establece: «Los convenios colectivos regulados por esta Ley obligan a todos los empresarios y trabajadores incluidos Leer más¿Qué es y cómo se realiza el «descuelgue» de los convenios colectivos?[…]

¿COMO SE CALCULA LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO DE UN TRABAJADOR FIJO-DISCONTINUO?

Como es sabido, la relación laboral de un trabajador fijo discontinuo, sigue viva también durante los periodos de inactividad, aunque mientras tanto se encuentre en suspenso. Ese es el motivo que ha dado lugar a discrepancias a la hora de calcular la antigüedad del trabajador en la empresa, pues ¿debe ésta computarse desde el primer Leer más¿COMO SE CALCULA LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO DE UN TRABAJADOR FIJO-DISCONTINUO?[…]

EL TJUE FALLA QUE SE PUEDE DESPEDIR A UNA EMBARAZADA EN EL MARCO DE UN ERE

La Sentencia, de 22 de febrero de 2018, del TJUE da respuesta a la petición de decisión prejudicial sobre la interpretación del artículo 10, puntos 1 y 2, de la Directiva 92/85/CEE del consejo, de 19 de octubre de 1992, relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de Leer másEL TJUE FALLA QUE SE PUEDE DESPEDIR A UNA EMBARAZADA EN EL MARCO DE UN ERE[…]

BONIFICACIONES Y REDUCCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL A TRABAJADORES AUTÓNOMOS

  1.- Trabajadores que causen alta inicial o que no hubieran estado de alta en los 2 años inmediatamente anteriores en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). (El periodo de 2 años será de 3 años cuando el Autónomo haya disfrutado de las bonificaciones/reducciones en su anterior periodo de alta) Que opten por la Leer másBONIFICACIONES Y REDUCCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL A TRABAJADORES AUTÓNOMOS[…]

Estos son los requisitos para que un autónomo pueda cobrar el paro en 2018

Estos son los requisitos para que un autónomo pueda cobrar el paro en 2018 CONTESTACIÓN: Los principales son, tener cubierta esta contingencia desde, al menos, los 12 meses anterior a la solicitud y que el cese de la actividad sea por pérdidas superiores al 10% MARI CARMEN JAIME Madrid  26 ENE 2018 Los autónomos que tengan Leer másEstos son los requisitos para que un autónomo pueda cobrar el paro en 2018[…]

Las excedencias trabajadores ¿qué son y cómo se pueden aplicar ?

La excedencia voluntaria es la suspensión del contrato de trabajo solicitada por el trabajador durante un periodo de tiempo que como mínimo tiene que ser de cuatro meses y como máximo de cinco años. La principal regulación se encuentra en el artículo 46 del Estatuto de los trabajadores, aunque puede ser de vital importancia lo Leer másLas excedencias trabajadores ¿qué son y cómo se pueden aplicar ?[…]