ABRIL 2020 Nuevo permiso retribuido recuperable: Servicios esenciales.

El domingo, 29 de marzo de 2020, se publicó a las 23:30 horas, aproximadamente, el Real Decreto-ley de 10/2020 por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales. ¿Qué supone el permiso retribuido recuperable? Cabe destacar que el permiso retribuido y recuperable es Leer másABRIL 2020 Nuevo permiso retribuido recuperable: Servicios esenciales.[…]

Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19

  Apoyo a Trabajadores, Consumidores, Familias y Colectivos Vulnerables   Sección 1. ª Medidas dirigidas a familias y colectivos vulnerables  1. Medidas dirigidas al apoyo al alquiler de personas vulnerables: Suspensión de lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional. Suspensión del procedimiento de desahucio durante seis meses desde la entrada en vigor del estado de Leer másReal Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19[…]

Resumen de medidas tributarias adoptadas por las CCAA en respuesta al COVID 19

Los distintos gobiernos autonómicos han adoptado determinadas medidas fiscales y tributarias en el marco de sus competencias, que tratan de paliar los daños provocados por por el estado de alarma actual. Estas son en resumen las medidas adoptadas por cada comunidad autónoma:ANDALUCÍAMediante Decreto-ley 3/2020, de 16 de marzo  la Junta de Andalucía adopta las siguientes medidas: Leer másResumen de medidas tributarias adoptadas por las CCAA en respuesta al COVID 19[…]

Medidas en materia laboral para responder al Covid-19: especial ERTE

En esta entrada iremos informando acerca de las medidas que se adoptan en materia laboral en relación al COVID-19, conocido como Coronavirus, la cual se irá actualizando conforme se vayan publicando nuevas disposiciones.  NOTA IMPORTANTE: En relación a los ERTE (expediente de regulación temporal de empleo), para aquellos que tengan activada la Rama de abogacía Laboral (servicio Leer másMedidas en materia laboral para responder al Covid-19: especial ERTE[…]

Deudas aplazables con Hacienda

Las deudas, tanto en periodo voluntario como ejecutivo, podrán aplazarse o fraccionarse en los términos que se fijen reglamentariamente, previa solicitud del obligado tributario, cuando su situación económico-financiera le impida, de forma transitoria, efectuar el pago en los plazos establecidos. Sobre deudas aplazables, términos fijados y plazos establecidos. Se puede postergar el pago de buena Leer másDeudas aplazables con Hacienda[…]

Instrucciones para la baja laboral por coronavirus

En referencia a las medidas para la protección de la salud pública, publicadas en el BOE de ayer 11 de marzo (RD-Ley 6/2020),  y las Instrucciones del INSS de fecha 11-03-2020 queremos resaltar los siguientes puntos:  Las bajas médicas serán emitidas SIEMPRE por los Servicios Públicos de Salud. La asistencia sanitaria será prestada por los Servicios Públicos de Salud, NUNCA por la Leer másInstrucciones para la baja laboral por coronavirus[…]

La ley de segunda oportunidad, y los requisitos para acogerte a su aplicación

Publicado el 13/02/2020 La ley de segunda oportunidad o ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, fue publicada el 29 de julio de 2015, en el BOE y entró en vigencia el 30 de julio del mismo año, en España. Esta Leer másLa ley de segunda oportunidad, y los requisitos para acogerte a su aplicación[…]

Nueva prestación para los autónomos que sufran un accidente laboral.

El recién estrenado año 2020 nos trae un nuevo paquete de ayudas para el autónomo. Publicado en el BOE, el 13 de diciembre de 2019, contiene una serie de prestaciones para aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan sufrido un accidente laboral o enfermedad profesional. ¿En qué consiste la reserva asistencia social? Está destinada a Leer másNueva prestación para los autónomos que sufran un accidente laboral.[…]

Epígrafes IAE: la pesadilla de los nuevos autónomos

Darse de alta como autónomo puede parecer complicado… porque lo es. Sin el asesoramiento correcto hay mil pequeños errores que se pueden cometer y que hacen que este proceso sea más difícil de lo que debería.Uno de los puntos en los que más confusión existe son los epígrafes IAE. La información que puedes encontrar sobre Leer másEpígrafes IAE: la pesadilla de los nuevos autónomos[…]

Real Decreto 231/2020, de 4 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2020. Artículo 1. Cuantía del salario mínimo interprofesional.

El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 31,66 euros/día o 950 euros/mes, según que el salario esté fijado por días o por meses. En el salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero, Leer másReal Decreto 231/2020, de 4 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2020. Artículo 1. Cuantía del salario mínimo interprofesional.[…]