Cambios en la prestación por cese de actividad para autónomos a partir de Julio.

La prestación extraordinaria por cese de actividad para los trabajadores autónomos afectados por la declaración del Estado de Alarma para la gestión de la situación sanitaria ocasionada por la COVID-19, cuya vigencia estaba limitad hasta el 30 de junio de 2020, se prorrogará hasta el 30 de septiembre. Así, lo ha establecido el Real Decreto Leer másCambios en la prestación por cese de actividad para autónomos a partir de Julio.[…]

Cuarto Boletín del Sistema Red con aclaraciones sobre la exoneración de cuotas ante covid-19

AMPLIACIÓN INFORMACIÓN REAL DECRETO LEY 18/2020 Los Boletines de Noticias RED [BNR] 11, 12 y 13/2020, publicados los pasados 14, 19 y 29 de mayo, incluían instrucciones para la presentación de las declaraciones responsables, e identificación de los trabajadores, en relación a la aplicación de las exenciones en la cotización establecidas en el artículo 4 Leer másCuarto Boletín del Sistema Red con aclaraciones sobre la exoneración de cuotas ante covid-19[…]

Requisitos para acceder al ingreso mínimo vital

ÍNDICE ¿Quiénes podrán solicitar la prestación?. Obligaciones de las personas beneficiarias. Requisitos de acceso. Situación de vulnerabilidad económica para optar a la prestación por ingreso mínimo vital . CONTENIDO El día 1 de junio de 2020 se publica en el BOE el Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el Leer másRequisitos para acceder al ingreso mínimo vital[…]

Qué pymes y autónomos pueden pedir la moratoria del alquiler.

El 23 de abril entró en vigor el Real Decreto Ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, en el que se acuerda, entre otras medidas, una moratoria en el pago del alquiler de los locales comerciales por COVID-19. La moratoria deberá ser solicitada por el Leer másQué pymes y autónomos pueden pedir la moratoria del alquiler.[…]

Autorizada una quinta prórroga del estado de alarma hasta el 7 de junio

El Consejo de Ministros declaró el estado de alarma mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Posteriormente ha sido prorrogado, con la autorización del Congreso de los Diputados, por los Reales Leer másAutorizada una quinta prórroga del estado de alarma hasta el 7 de junio[…]

Gobierno y agentes sociales firman el Acuerdo Social que prorroga los ERTE hasta el 30 de junio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este lunes la firma del Acuerdo Social en Defensa del Empleo, en el Complejo de La Moncloa. Se trata de un acuerdo histórico que incluye un conjunto de medidas de protección del empleo y de la actividad productiva para que nadie se quede atrás en la crisis Leer másGobierno y agentes sociales firman el Acuerdo Social que prorroga los ERTE hasta el 30 de junio[…]

Nuevas medidas para autónomos afectados por el Coronavirus.

El objetivo del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, es el de “responder a las necesidades de apoyo reforzado derivadas de la prolongación de esta situación excepcional, de seguir protegiendo y dando soporte al tejido productivo y social, de minimizar el impacto y de facilitar que la actividad económica se recupere en cuanto empiece Leer másNuevas medidas para autónomos afectados por el Coronavirus.[…]

10 razones para consultar con tu asesor antes de confirmar el borrador de Renta o IRPF de 2019

Es posible que determinada información pase desapercibida para quien no tiene demasiados conocimientos fiscales. Contratar a un asesor fiscal puede ser una buena inversión que mejore nuestra declaración y la planificación fiscal de los siguientes ejercicios. La cumplimentación de la declaración de la Renta puede ser una tarea muy sencilla o extremadamente compleja. Para el Leer más10 razones para consultar con tu asesor antes de confirmar el borrador de Renta o IRPF de 2019[…]

Tributación de la extinción del condominio en renta

La tributación de la extinción del condominio en renta es el tema que abordaremos en el siguiente artículo. Para ello, comenzaremos por detallar en qué consiste. Antecedentes La extinción del condominio está regulada por  los artículos 400 y 406 del Código Civil que tratan de la división de la cosa común, la cual consiste en Leer másTributación de la extinción del condominio en renta[…]

Así será la desescalada: medidas en cada fase.

El Gobierno presentó el 28 de abril el Plan de Desescalada frente a la crisis provocada por el Coronavirus (COVID-19), denominado “Plan para la Transición hacia una nueva normalidad”, que consta de cuatro fases (Fase 0, Fase 1, Fase 2 y Fase 3), a través de las cuales se irán abriendo sectores económicos y se Leer másAsí será la desescalada: medidas en cada fase.[…]