La Ley de Segunda Oportunidad: Cómo ayudar a las personas a saldar sus deudas

La Ley de Segunda Oportunidad es un proceso administrativo que permite entrar en concurso a un autónomo o a un particular, de forma similar a como lo hacen las empresas en quiebra. Pueden beneficiarse de ella aquellos interesados que cumplan una serie de condiciones. A continuación se las explicamos… Todos estamos sujetos a los avatares Leer másLa Ley de Segunda Oportunidad: Cómo ayudar a las personas a saldar sus deudas[…]

Nuevo plan contra el abuso de la contratación temporal y tiempo parcial.

Como sucedió en agosto de 2018 dentro de la primera fase para el desarrollo de lo dispuesto en el Plan Director por un Trabajo Digno, la Inspección de Trabajo se prepara para realizar un nuevo envío de cartas a empresas con posibles situaciones de fraude, informándoles de los datos obtenidos, instándoles a revisar su situación, Leer másNuevo plan contra el abuso de la contratación temporal y tiempo parcial.[…]

Conducir sin permisos es un delito contra la seguridad vial

La conducción sin permiso o con perdida de vigencia del mismo es por si mismo un delito contra la seguridad vial y que puede ser castigado con pena de prisión de tres a seis meses. Este por desgracia es un delito que se comete con bastante frecuencia y así lo indican las 36.649 diligencias previas Leer másConducir sin permisos es un delito contra la seguridad vial[…]

Anulada una sanción tributaria… ¿Qué plazo tiene Hacienda para volver a sancionar al contribuyente?

Sabido es que, cuando un contribuyente gana un recurso, y obtiene la anulación de una liquidación tributaria, Hacienda tiene la posibilidad de liquidar, para enmendar los errores padecidos. Ello es así, desde que en noviembre de 2012 el Tribunal Supremo acabó con la doctrina conocida como del “tiro único”, que solo daba una oportunidad al Leer másAnulada una sanción tributaria… ¿Qué plazo tiene Hacienda para volver a sancionar al contribuyente?[…]

Resumen Técnico: Las Incapacidades

Ámbito.- El procedimiento por incapacidad se iniciará por el propio interesado o por sus representantes legales. Tras haber solicitado la incapacidad ante los organismos de la Seguridad Social y haber dictado éstos Resolución razonada denegando la incapacidad solicitada se podrá acudir a la vía judicial. Para presentar Demanda será preceptivo la presentación de la Reclamación Leer másResumen Técnico: Las Incapacidades[…]

Cuidado con las “tretas” de Hacienda al anular una providencia de apremio

Cuando un contribuyente no paga en plazo una deuda tributaria, la Administración le notificará una providencia de apremio, exigiéndole el principal de la deuda, y el recargo. Muchas de estas providencias se anulan. Pero, ¿qué ocurre entonces? Más concretamente… ¿qué es lo que debería pasar en estos casos, y qué no? Lo explicamos en esta Leer másCuidado con las “tretas” de Hacienda al anular una providencia de apremio[…]

Una segunda oportunidad frente a Hacienda

< El Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, introdujo un nuevo precepto en la Ley Concursal, dirigido a permitir la exoneración del pasivo insatisfecho de los deudores que tengan la condición de personas naturales, lo que afecta fundamentalmente a los autónomos. Se trata del art. 187.bis, cuya redacción es sumamente farragosa y compleja, pero Leer másUna segunda oportunidad frente a Hacienda[…]

Ayudas y Bonificaciones por contratar a mayores de 50 años.

Dos de los requisitos que más suelen repetirse en las ofertas de empleo son la edad del candidato y sus años de experiencia en el sector o en un puesto similar al ofertado. La franja que más se demanda es la que va de los 26 a los 35 años. Pasada esa edad, las posibilidades Leer másAyudas y Bonificaciones por contratar a mayores de 50 años.[…]

Espaldarazo del TS a las administraciones autonómicas en su afán recaudatorio por la disolución parcial del condominio

La disparidad de criterios existente sobre la tributación en supuestos de disolución parcial de las comunidades de bienes, ha determinado que el Tribunal Supremo se haya pronunciado, una vez más, sobre la cuestión a través del recurso dictado en unificación de doctrina con número de resolución 916/2019, señalando que las adjudicaciones que se produzcan como consecuencia Leer másEspaldarazo del TS a las administraciones autonómicas en su afán recaudatorio por la disolución parcial del condominio[…]

Deducciones fiscales: reducir la tasa fiscal

1. La importancia de las deducciones fiscales por I+D para reducir la tarifa fiscal Estamos en época de declaraciones anuales, tanto del IRPF como casi del Impuesto de Sociedades. Ahora es cuando los contribuyentes quieren rebajar con mayor afán sus tributaciones fiscales por estos impuestos directos. Pocas deducciones fiscales van quedando para minorar la tributación efectiva de las actividades Leer másDeducciones fiscales: reducir la tasa fiscal[…]